mail
  • Escríbenos
  • telefono
  • 93 505 94 33
  • atenciondirecta
  • Atención directa nuevos asociados
  • Cuando nos presentamos ante un distribuidor o profesional de la Informática nos es más fácil definirnos diciendo lo que no somos. Pista Cero no es ni una central de compras informática ni un modelo de franquicia informática tradicional ni un mayorista informático. Tampoco es un distribuidor grande que colabora con los más pequeños. Pista Cero es lo mejor de todos ellos. 

    Vamos a ver en detalle cómo Pista Cero extrae lo mejor de cada uno de los modelos de gestión u organización empresarial.

     

    Central de Compras Informática

     

    Definición clásica. Es cuando una empresa canaliza las compras de un grupo de empresas, normalmente del mismo sector, para conseguir condiciones favorables.  La empresa que hace de central de compras informática tiene como única actividad esta labor. Por tanto, su beneficio empresarial lo obtendrá de las cuotas que cobre a las empresas que se adhieran a la central y de los rapeles que le den los fabricantes por el volumen de ventas obtenido.

    La diferencia entre Pista Cero y una central de compras informática es que la principal actividad de Pista Cero no es la de ser una central de compras informática. Por este motivo, su beneficio no depende ni de las cuotas ni de los fabricantes.

    Pista Cero es 100% transparente, como uno de los tops 10 de distribuidores de informática del mercado español enfocados a las pymes.  Además, por su facturación de más de 14 millones de euros, tiene un gran poder de negociación con los principales fabricantes y mayoristas del sector.

    Hoy en día en el sector informático español no existe ninguna central de compras informática. Sí que hubieron muchos intentos por serlo, algunos llegaron a ser muy relevantes, pero todos murieron con la crisis de 2008.  La central de compras informática es un modelo que no tiene ni tendrá futuro en el sector informático español.

     

    Franquicia Informática Tradicional

     

    Definición clásica. Es una relación comercial entre dos partes mediante la cual una de ellas paga una cierta cantidad de dinero para tener la licencia o autorización. Con dicha licencia podrá comenzar a desarrollar un negocio utilizando una marca ya consolidada en el mercado. Se formaliza a través de un contrato entre dos partes independientes: el franquiciador y el franquiciado. De una parte, el franquiciador (o empresa franquiciadora) cede el derecho a utilizar su marca empresarial durante un tiempo y lugar determinados. Por otra parte, el franquiciado ha de pagar una cantidad de dinero al franquiciador. Esta cantidad de dinero pagada para adquirir los derechos es conocida como canon de entrada. También se acostumbra a pagar unos royalties de la facturación.

    Pista Cero solo abstrae una parte positiva del modelo de franquicia, el de poder utilizar y beneficiarse de la potencia de la marca. Lo hace sin contraprestaciones, no hay ni canon de entrada ni royalties que pagar.

    En Pista Cero se da total libertad al distribuidor para que escoja el mejor uso que pueda hacer de la marca. Nos encontramos con distribuidores con gran experiencia y reconocimiento de su propia marca en la que no se utiliza apenas, otros que la aprovechan para presentarla conjuntamente con la suya para potenciar su tamaño y experiencia y otros que se identifican 100% como Pista Cero.

    Hoy en día, en el sector informático nacional, tampoco queda ninguna franquicia tradicional. La más potente e importante del sector ha sido Beep y ya no puede considerarse una franquicia como tal ya que sus derechos y obligaciones son tan laxos que es más una asociación que una franquicia.

    El problema de nuestro sector para el modelo de franquicias es el margen comercial, en el mercado del retail y el hardware los márgenes no llegan al 15% y, con tan poco diferencial, no hay cabida para los negocios de las franquicias.

     

    Mayorista Informático

     

    Definición clásica.   Es un eslabón  de la cadena de distribución en que la empresa no se pone en contacto directo con los consumidores o usuarios finales de sus productos sino que entrega esta tarea a un especialista. El mayorista es un intermediario entre el fabricante y el usuario final. En el mercado español podemos diferenciar entre:

    • Mayoristas generalistas: mayoristas que trabajan con los principales fabricantes mundiales y tienen cobertura nacional.
    • Mayoristas sub: mayoristas que distribuyen menor número de fabricantes y tienen ámbito de ventas local.

    En total podemos contabilizar 5 ó 6 mayoristas nacionales y unos 25 sub mayoristas locales. La oferta es muy extensa y un distribuidor acostumbra a trabajar solo con 1 ó 2 mayoristas naciones y 2 ó 3 locales.

    Pista Cero los engloba a todos en su portal, ofreciendo al distribuidor, la oferta de todos ellos con precios y stocks de sus productos.

    El distribuidor informático puede comparar precios y stocks entre más de 25 opciones. Después podrá comprarlo directamente a sus mayoristas de confianza o a través de Pista Cero. Si elige ésta última opción podrá beneficiarse de las condiciones especiales que tiene ser Asociado de Pista Cero.

    Hoy podemos afirmar, con rotundidad y orgullo, que Pista Cero dispone del portal web comparador de precios y stocks de productos informáticos más completo del mercado. Hay otros comparadores, pero no son ni tan completos, ni tan económicos.

     

    Distribuidor Informático Grande

     

    Pista Cero es uno de los distribuidores más grandes por volumen de facturación del mercado informático nacional y éste, tal vez, es el punto más diferencial frente a cualquiera de los otros modelos. Pista Cero es un distribuidor como cualquiera de los otros que se asocia.  La fuente principal de sus ingresos son las ventas a sus empresas y no la venta a sus asociados. Pista Cero hace negocio junto con sus asociados, no gracias a ellos y esa es la clave de su éxito.

     

    En resumen, ¿qué es Pista Cero?

     

    Sigue siendo difícil de explicar pero tal vez podamos afirmar en positivo que es:

    Una central de compras informática con toda la oferta del mercado nacional, con precios muy competitivos, pero que no te obliga ni cobra por comprarles.

    Una franquicia informática que pone su imagen de marca para que la aproveches de la forma que creas más oportuna sin condicionarte con ninguna obligación, canon, royalty o permanencia.

    Es el macro mayorista informático nacional, es el portal más completo del mercado que engloba a principales mayoristas nacionales y locales.

    Es un distribuidor informático como tú, que vive, sufre y disfruta de las mismas inquietudes, miedos y alegrías que tú. Juntos somos más fuertes.