Después de casi dos años de negociaciones, la compra de VMware por Broadcom se hizo efectiva en diciembre de 2023, desatando la incertidumbre sobre el futuro del sector. Con esta adquisición de 61.000 millones de dólares, el gigante norteamericano Broadcom ha cambiado las reglas del juego y ha dejado el sector a la expectativa de los cambios que quiere implementar.
VMware es la solución por excelencia para la virtualización de los servidores de datos y aplicaciones del sector empresarial. Tiene una cuota de mercado a nivel mundial del 60% lo que la convierte en la ficha clave que marca el funcionamiento de todo el sector.
Principales cambios en VMware
Hasta ahora, VMware seguía un modelo de licenciamiento tradicional; los usuarios compraban una licencia única para usar el software y pagaban por el mantenimiento y actualizaciones. Esta metodología desaparece a partir de 2024, pasando a un modelo de suscripción que debe renovarse anualmente y que supone un gran incremento del precio del producto.
Los clientes que quieran mantener su licencia perpetua podrán hacerlo, pero se quedarán sin soporte ni actualizaciones.
Este cambio en la estrategia de VMware ha levantado entre los clientes un clima de desconcierto y frustración por la incertidumbre, la falta de claridad y el enorme aumento de costes que van a tener que soportar.
Nuestra recomendación
A nivel de servidor de Entry Level, VMware es líder, técnicamente es muy superior a la solución de Hyper-V de Microsoft. Sin embargo, el aumento de costes puede hacer que nos miremos con más cariño la solución de MS, siendo una alternativa igualmente válida.
Si lo que buscas es una solución de Alta disponibilidad, Proxmox es, sin duda, la alternativa a VMware. Esta solución se basa en un código libre por lo que su único coste es el mantenimiento y las actualizaciones. Infinitamente más económica que el nuevo modelo de suscripción de VMware y técnicamente muy madura, Proxmox es la solución más implementada en centros de datos de gama media y corporaciones que mantienen infraestructura propia.
También te puede interesar
Pista Cero da la bienvenida a V-Valley: Más opciones y mejores oportunidades
En Pista Cero seguimos apostando por ofrecer el mejor servicio a nuestra red de asociados, y por eso nos complace anunciar una gran novedad en nuestro portal: la incorporación de V-Valley como nuevo mayorista.
«Nos hemos convertido en las manos de muchos asociados en el sur del país.»
En esta nueva edición de PistaTalks, charlamos con Jorge Díaz, fundador y CEO de Avanza Sistemas, una empresa sevillana que, desde 2014, ofrece soluciones tecnológicas integrales a pymes, organismos públicos y centros educativos.
Pista Cero presenta los nuevos VPS en su Convención de Asociados 2025
El viernes, 24 de enero, Pista Cero celebró en la Fábrica Moritz de Barcelona su Convención de Asociados 2025.